El 20 de julio es el día internacional del ajedrez, ya que este mismo día en 1924 fue cuando nació la Federación Internacional de Ajedrez, FIDE son sus siglas. Sin embargo, la idea no fue de la federación sino de la UNESCO, que decidió celebrarla desde el año 1966.
En esta fecha todos los años la FIDE, y sus 181 federaciones organizan competiciones y eventos de ajedrez por todo el mundo, en los que participan millones de personas de todas las edades y nacionalidades. Y estas se emiten en el canal de YOUTUBE de la FIDE y a su vez en varios canales de difusión disponibles de la ONU.
La celebración del ajedrez y de la difusión de estas competiciones y eventos tiene como objetivo principal conseguir más igualdad e inclusión.
El evento de este año 2020 hará hincapié en la crisis del Covid-19, destacan la resistencia que ha tenido este deporte ante el virus, han podido adaptarse y convocar estos eventos a pesar de la pandemia. Existen incluso datos que confirman que en estos últimos meses ha aumentado el consumo de ajedrez online.
Este día nos recuerda que a lo largo de la vida el deporte y los juegos ayudan a todos los seres humanos a llevar de otra forma las crisis, a calmar la ansiedad y el estrés y así controlar nuestras emociones. Esto es así porque defienden que el ajedrez es una gran herramienta para mejorar la disciplina, promover la igualdad y el respeto por las reglas. De hecho, la Asamblea de la Naciones Unidas el año pasado apoyó dos lemas: «El deporte para el desarrollo y la paz» y «La cultura de la paz«.